Tenemos en cuenta la necesidad de autonomía, movimiento,
comunicación y juego en estas edades; por ello, nuestra escuela infantil
cuenta con amplios espacios abiertos y libres para que los niños y niñas puedan
disfrutar de espacio al aire libre a la par que favorecer la coordinación de
los procesos motores y la destreza de movimientos.
- Zona Exterior Aula de 0-1 años: Se encuentra en la parte trasera de la escuela. Cuenta con:
Zona de césped para que puedan jugar libremente y sin peligro.
También
nuestra escuela dispone de un arenero con
las hojas, las piedras, la arena, el barro, el agua… todo en un cajón de
arena.
Los areneros ayudan a despertar la creatividad de los niños. Con la arena pueden construir castillos, carreteras, acueductos...
Jugar en la arena estimula la psicomotricidad fina.
Los areneros ayudan a despertar la creatividad de los niños. Con la arena pueden construir castillos, carreteras, acueductos...
Jugar en la arena estimula la psicomotricidad fina.
El espacio exterior es un espacio de aprendizaje natural para los niños y niñas con múltiples posibilidades. Nuestro patio ofrece un medio adecuado para que puedan disfrutar de diferentes tipos de experiencias.
- Zona Exterior Aula de 1-2 años:
Para los niños de 1 a 2 años que todavía muestren signos de
inseguridad en el movimiento, disponemos también de un espacio exterior acotado con una casita hasta
que reúnan el valor para unirse con sus compañeros.
Disponemos
también un espacio exterior acotado por una valla así como árboles y plantas.
- Zona Exterior Aula de 2-3 años.
Zona de césped con columpios adaptados a su edad donde desarrollan el equilibrio, la agilidad, el afianzamiento de sus movimientos, etc.
- Actividad motriz. Correr, rodar, trepar, arastrarse...
- Juegos de fantasía. Favorecemos este tipo de juegos con las casitas en las que pueden esconderse y crear su propio mundo.
Experiencia con la naturaleza. Pueden observar los fenómenos naturales relacionados con los cambios de estación en nuestros árboles y plantas. En el jardín de las instalaciones hemos habilitado una zona en la cual los niños y niñas plantan y cuidan sus propias plantas, fomentando con esto el conocimiento y el amor por la naturaleza.
Tenemos un garaje en el que guardamos el resto del material
para las actividades que realizamos en el exterior: triciclos, correpasillos,
balancines, motos, tractores un barco pirata, un arenero con material específico (palas, rastrillos, etc), gusano, caballos…
La planificación y realización del diseño de los caminos, las
zonas de sombra y luz y demás superficies, las delimitaciones con plantas,
vallas y setos, la elección de los materiales de juego, la ubicación de las
fuentes, de los contenedores de juguetes, de los bancos, los lavabos... está
estudiada minuciosamente atendiendo al Decreto 2/2009, de 9 de enero, del Consell, por el que
se establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los centros que impartan
el Primer Ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Valenciana para
impartir una enseñanza de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario